984 041 022 | Llamada local sin coste añadido.
806 477 314 | Precio máx 1,21€/min/rf y 1,57€/min/rm,impuestos incluidos
Arcanos Mayores del Tarot, son un conjunto de 22 cartas, cada una de las cuales tiene un nombre único. Algunas cartas de tarot tienen diferentes nombres en diferentes barajas. El más común de los arcanos mayores,(clásica) son: “El Loco”, “mago”, “Emperatriz”, “Emperador”, “El Sumo Sacerdote”, “El Carro”, “La Justicia”, “Los Enamorados”, “Rueda de la Fortuna”, “La Fuerza”, “El Colgado”, “La Muerte”, “El Diablo” ,“La Torre”, “La Estrella”, “La Luna”, “El Sol”, “El Juicio”.
Entre todas las cartas de Tarot, existe una en especial que siempre ha sido conocida como “El Loco”. En la versión en inglés, esta tarjeta se llama: The Fool, el italiano, Il Matto, los franceses Le Mat. Por regla general, posee el número 0 ó no. En el Tarot “Clown” juega el papel del Joker (tarjeta universal). El lugar del “payaso” de los Arcanos Mayores tiene un impacto en la interpretación simbólica de una serie de Tarot y da lugar a varias enseñanzas ocultas.
De acuerdo con estas enseñanzas, los arcanos mayores vinieron a nosotros del pasado y mantienen el simbolismo de los antiguos indios y egipcios. Sin embargo, los científicos que estudian la historia del Tarot, consideran el lugar de nacimiento del Tarot es en la zona de Italia, lugar en donde aparecieron a mediados del siglo XV los primeros indicios de las cartas del tarot.
Nuestra intención es enseñarte cómo utilizar correctamente las cartas del Tarot para utilizar la adivinación de una forma correcta. Le recomendamos que lea hasta el final, lo que se dice acerca de los Arcanos del Tarot y su significado. Con esta explicación, obtendrá una visión completa de su significado. Nuestro consejo es simple – Sólo a través de la práctica se consigue entender a la perfección el arte de la adivinación a través del tarot.
Arcano | Al derecho | Invertido |
---|---|---|
I El Mago | Inventiva, confianza y dominio de uno mismo, voluntad fuerte, destreza, habilidad, dinamismo. D: Fuerte vitalidad, inicio de recuperación. M: Muy Buena. S: Generosidad y ayuda a los demás, solución problemas propios. F: Unidad, solución... Inicio... A: Nuevas y mejorando. T: buenas cualidades, inicio proyecto... E: Ganancias, soluciones, buena admón. | Voluntad débil, obcecamiento, autoengaño, inseguridad. (nervios, stress) D: inicio enfermedad, mala vitalidad, sistema nervioso. M: débil, engaños. S: inicio problemas, engaños. F: inicio discusiones por engaños. A: discusiones, perdida amigos, falsas amistades. T: problemas por dispersión, exceso de tareas, falta practicidad o dudas. E: mala distribución, estafas, malas inversiones. |
II La Papisa | Protección, espera pausada, maduración sosegada, misterio, sabiduría, gestación lenta y pasiva, incertidumbre D: Buena, embarazo. M: sabiduría, objetividad. S: amistad + q amor. F: solución consensuada. A: buenas. T: estabilidad, aprendizaje provechoso. E: estancamiento, buenos visos. | Excesiva pasividad, lentitud, cargas (personas), segundas intenciones (frialdad, depresión, angustia) D: problema oculto, genitales. M: ideas equivocadas, timidez, incomunicación. S: frialdad, egoísmo, bloqueo, depresión, miedo. F: no se logra solución. A: falta de amistades, frías. T: aburrido y pesado, parado de larga duración. E: gran estancamiento, falta de posibilidades. |
III La Emperatriz | Persona ingeniosa, líder, gran fuerza de voluntad, posesiva. Concepción de un proyecto, esperanza, próxima realización. D: buena, pronta curación. M: inteligencia, abstracción. S: generosidad, dulzura, espiritualidad. F: comprensión y entendimiento. A: compenetración y entendimiento. T: nuevos proyectos y posibilidades. E: buena, crédito ok. | Pérdida del control de la situación, crisis, retrasos. D: proceso patológico, tóxico o depresivo. M: apariencia superficial, mal uso cualidades. S: mucha frialdad; envidia y egoísmo, a veces no se sabe expresarse. F: superficialidad, falta de compenetración, soltería, sin familia. A: sólo conocidos, no amigos. T: problemas subterráneos. E: malas inversiones, ostentación que luego se financia. |
IV El Emperador | Poder material, realización, estabilidad. Dirigente, autoridad, orden. D: sólida, fuerte, resiste y se recupera. M: Buen juicio y organización, escuchar y acción firme. S: Grandes sentimientos dominados por la cabeza, generosidad, rectitud, firmeza. F: cabeza de familia, firmeza, justicia. A: mecenas, prestigio, autoridad. T: éxito y estabilidad, dotes de mando. E: riqueza, conservarla, aumentarla. | Despotismo, materialismo, fascismo. Enemigo/s. D: resistencia al tratamiento, hígado. M: mal juicio y organización, obstinación - fracasos. S: perdida control sentimientos - arrebatos, arrogancia, inmadurez. F: falta de autoridad, tiranía, individualismo. A: susceptibilidad, enemigos vengativos. T: perdidas por intransigencia. E: pérdidas. |
V El Papa | Persona sabia o poderosa con sentido común. Porvenir mejor. Madurez espiritual. D: estable. M: muy buena, penetrante. S: altruismo y humildad sin sentimentalismo. F: unida y sin problemas. A: moralidad, de fiar. T: estables y de prestigio, mejoras. E: buena situación y visos. | A la deriva, oscuridad, visión parcial, sin apoyo espiritual. Incertidumbre. (MM) D: ligero descenso vitalidad. M: falta de objetividad, superficialidad. S: hipocresía. F: debilita lazos, sin gravedad. A: sectarias y superficiales, no son de fiar. T: aspiración a prestigio, se pierde por dogmatismo. E: exceso gastos, falta ingresos... |
VI Los Enamorados | Persona inquieta y afable buscando su camino. Posibilidades excluyentes, amor compartido o no, sacrificio personal. D: situación crítica con dudas. M: confianza, buen juicio. S: Dudas sobre sentimientos a persona adecuada. F: deseo de fundar familia, pero hay dudas. A: afecto, interés por problemas sentimentales. T: escoger entre 2 o más ofertas, dudas. E: necesidad de distribución. | Elección equivocada. Debilidad de lazos afectivos y sociales. Rupturas por exceso de inseguridad y retraimiento. D: diagnóstico o tratamiento equivocados. M: indecisión, falta de confianza, desconcentración. S: ruptura, frustración, descontrol, sentimientos mal dirigidos. F: debilidad lazos, separación, infidelidad. A: malas amistades, dudas sobre sinceridad. T: elección errónea. E: distribución errónea. |
VII El Carro | Movimiento y dinamismo, en el buen camino, éxito (con/sin obstáculos). Energía, autonomía, confianza en uno mismo, audacia. D: excelente, más movimiento. M: práctica, mando. S: cálidos, apasionados. F: benéfica. A: nuevas amistades ok, tendencia a renovarlas. T: muy buena, dotes de mando, éxito, nuevas oportunidades. E: se maneja más de lo normal. | Dinamismo mal dirigido o imposible de dominar, riesgos mal calculados, peligros de todo tipo. D: mala coordinación, accidentes. M: desorden, precipitación. S: exceso de emotividad. F: discusiones, peleas, infidelidad, ruptura. A: perdidas y rupturas. T: riesgos excesivos. E: pérdida. |
VIII La Justicia | Persona honesta pero severa. Búsqueda del equilibrio (acierto/duda). Situación bloqueada, necesidad de reflexionar. D: estable, curación tras periodo estacionario. M: lógica, claridad, disciplinada, algo rígida, buena intuición y consejo. S: rectos y honestos pero fríos. F: severidad, legalización, familia tradicional. A: entendimiento mental, poco afecto. T: burocracia, papeleo, entes judiciales. E: ganancia por asunto legal. | Desequilibrio, intolerancia, parálisis, excesiva minuciosidad. Falta de sentimientos, ruptura. D: problemas por desequilibrio. M: rigidez excesiva, demasiada minuciosidad - parálisis. S: carencia de sentimientos, ruptura. F: ruptura legalizada. A: desacuerdos, rupturas por intransigencia. T: sanción, juicio desfavorable, contrato rescindido. E: pérdida por asunto legal. |
IX El Ermitaño | Soledad, castidad, introversión, bloqueo afectivo. Sabiduría y prudencia. Austeridad, lo que requiere tiempo, esfuerzo constante D: estable, recuperación lenta. M: claridad, fuerza de voluntad. S: dificultad para expresarlos, bloqueo, frialdad. F: soledad, carencia afectiva. A: afinidad intelectual, sólidas y duraderas. T: investigación paciencia. E: ahorro. | Impotencia, cerrazón, derrotismo, aislamiento, impaciencia. Dificultades y obstáculos, incertidumbre. D: curación lenta y difícil, a veces irreversible. M: estéril, lentitud, indecisión, inutilidad de estudios. S: soledad y retraimiento. F: separación, celibato forzado. A: carencia de amistades, desconfiar. T: retrasos, burocracia, trabajo pesado, eternizante. E: avaricia o pobreza a largo plazo. |
X La Rueda de la Fortuna | Persona dinámica y práctica, oportunismo, suerte/desgracia, arrojo. Fin/inicio de ciclos. Situaciones dinámicas, improvisación. D: cambios favorables. M: practica, inventiva, innovadora. S: sentimientos cambiantes, nuevos sentimientos. F: cambio favorable. A: oportunistas, superficiales, cambios imprevistos a mejor. T: cambios a mejor. E: golpe de suerte. | Retraso de los acontecimientos. Todo llega antes o después. Movimiento imprevisible pero irreversible. Fluir del destino. D: enfermedad de corta duración, gripe, diarrea. M: precipitación, falta de oportunismo. S: cambios a peor, perdida de la pareja. F: imprevistos desagradables pero temporales. A: separación temporal, cambio a peor. T: imprevistos a corto plazo. E: pérdida inesperada. |
XI La Fuerza | Persona fuerte y resistente. Situación difícil pero resoluble. Gran confianza en uno mismo, voluntad, eficacia, pasión D: capacidad de recuperación. M: autodominio, fuerza de voluntad, claridad, perseverancia. S: gran pasión y sensualidad bien controladas. F: decisión importante, valor y tiempo. A: muchas y sinceras pero apoyadas en el consultante; amistad poderosa. T: fuerza física y moral, dotes de mando. E: suficiente, se gasta según se gana. | Persona psicológicamente vulnerable. Reacciones brutales. Tiranía, violencia, temeridad, fanfarronería, crueldad. D: agotamiento físico. M: ofuscación por pasiones y poder, agresiones. S: emociones fuera de control, celos destructores. F: tirano familiar, mucho esfuerzo y pocos resultados. A: discusiones, más vasallaje que amistad. T: accidentes y agotamiento, jefe tirano. E: gasto por fanfarronería. |
XII El Ahorcado | Atadura in/voluntaria, renuncia, impotencia momentánea. Resultado final bueno. D: convalecencia para recuperar salud, no preocupante. M: análisis cuidadoso antes de decidir, pasividad fructífera. S: periodo crítico, renuncias y sacrificios por ideal. F: inestabilidad, meditar conducta para mejor entendimiento. A: íntima soledad a pesar de amistades. T: situación difícil, cambio o pérdida trabajo, meditar futuro. E: no se piensa en el mismo, demasiado desinteresado. | Resultado desfavorable. (Drogadicción, depresión, reposo). Pasividad excesiva. D: desvitalización, pronóstico difícil, depresión, hospitalización, ojo con las drogas. M: vacilaciones excesivas, pérdida de tiempo, peligro de engaño. S: amores no compartidos, falsos misticismos, falso amor. F: sobra egoísmo y falta pragmatismo y sacrificio. A: no hay verdaderos amigos, falta comunicación. T: falta sentido práctico y decisión, negocios utópicos. E: engaños, estafas, falta sentido práctico. |
XIII La Muerte | Transformación profunda y radical (por iniciativa propia), ruptura, el fin de algo D: enfermedad, crisis. M: gran renovación, afloramiento de problemas. S: rupturas y distanciamientos, limpieza sentimental. F: crisis del orden establecido. A: crisis, renovación, amistad recuperada. T: cambio traumático para mejorar. E: cambio importante, herencia. | Cambio forzado, no se pueden evitar las consecuencias. D: enfermedad muy grave. M: renovación torcida, crisis de pesimismo. S: rupturas muy dolorosas. F: ruptura muy dolorosa, a veces muerte. A: ruptura total, difícil de asumir. T: perdida, ruina, causas salvajes. E: perdidas difíciles de superar. |
XIV La Templanza | Necesidad de equilibrio y unificación. Tolerancia, saber tranquilo, diplomacia. Intercambios, paciencia. D: curación por energía o fluidos, parto. M: conciliadora, gran adaptación. S: tranquilos y maternales, no pasionales, es posible amor correspondido. F: unida y compenetrada, consenso, cambio feliz. A: buenas pero tranquilas. T: estabilidad y progreso, sin envidias. E: estabilidad y ligera mejoría. | Equilibrio excesivo, incapacidad de obrar, dar vueltas sobre lo mismo. La situación se pudre. D: enfermedad de larga duración o incurable, comatoso, parto difícil. M: rutinaria, incapaz de comprender a los demás, fracaso y frustración. S: centrados en uno mismo, estancados, tranquila resignación, abulia sentimental. F: incapacidad de acuerdo, falta de comunicación, pero unida. A: superficiales pero duraderas. T: estabilidad, pero falta de adaptación - ostracismo. E: estabilidad. |
XV El Diablo | Poder terrenal. Egoísmo, avaricia, magnetismo, persona calculadora. Dinero, sexo, conspiraciones, traiciones, lujuria, locura. D: magnetismo pero debilidad, controlar excesos sexuales. M: egoísta y sin ética, activa y cualidades. S: pluralidad, inconstancia, libertinaje. F: tensiones por incomprensión y egoísmo. A: no verdaderas, por intereses, traiciones. T: favorable cuando falta ética. E: negocios sucios. | Megalomanía, autodestrucción, deshonestidad, catástrofes. (MM) D: ETS, vicios, drogadicción, difícil diagnóstico, virus. M: mayor egoísmo, sufrir consecuencias maléficas. S: decepciones, autodestrucción, perversiones. F: separación, putadas. A: peor todavía. T: más inmoral, traiciones, contradicción con ideas propias. E: gran deshonestidad, pérdidas por catástrofes. |
XVI La Torre | Ruptura brusca y brutal. Situación dura y difícil, imprudencias. Orgullo desmesurado (acción personal no) D: accidentes, sobreexcitación, infartos, violencia. M: ofuscación, error, exceso de confianza, precipitación. S: egoístas y dominadores, brutales, fugaz pero peligroso. F: explosiones temperamentales. A: perdidas por ídem. T: pérdida del trabajo, quiebra, catástrofe. E: pérdidas. | Prisión, incapacidad, callejón sin salida, opresión continua sin escapatoria. D: crisis neuróticas, suicidio, mal pronóstico. M: más perseverancia en el error. S: sentimientos más reconcentrados, y más peligrosos, menos evidentes. F: victima pasiva del conflicto. A: ídem. T: peor todavía. E: peor aún. |
XVII La Estrella | Esperanza, éxito y protección. Euforia, creatividad, ternura, idealismo. Buenas perspectivas. D: bienestar, mejoría general. M: intuición, sensibilidad, equilibrio, tacto, juicio claro. S: serenos y elevados, buen momento, amor feliz. F: feliz y equilibrada. A: muchas y fieles, de gran ayuda. T: favorable el arte de todo tipo. E: no preocupa, se es feliz, suerte. | Esperanzas frustradas, desilusiones, mala suerte, incomprensión. Error de esperar en vez de actuar. D: molestia indefinida, nerviosismo injustificado. M: intuiciones equivocadas. S: dificultad de expresión, mejora pronto. F: pesimismo, problemillas. A: menos duraderas, algún desengaño. T: dificultades temporales. E: estrecheces temporales, sin grandes preocupaciones. |
XVIII La Luna | Persona emotiva, soñadora y pasiva, superficialidad, dependencia. Inquietud, indecisión, caprichos, fantasías, falsa seguridad. D: líquidos orgánicos, maternidad, embarazo. M: fantasía, superficialidad, credulidad, errores, engaños. S: sensaciones, desorden, lacrimosidad, superficialidad. F: amor al hogar y los niños. A: conocidos, cotilleos, popularidad. T: mucha imaginación, contacto con las masas. E: neutro, pequeño ahorro casero... | Hipersensibilidad, abulia, errores, calumnias, fraudes, enemigos ocultos, falta de sinceridad, incapacidad de respuesta. D: estómago, pechos, problemas de sueño, depresión. M: ensueños y quimeras. S: inestabilidad, desengaños, celos lacrimosos y pasivos. F: desorden, falta de higiene. A: perdidas por ser lunático/a. T: problemas por abulia y exceso de imaginación. E: gastos en pijadas. |
XIX El Sol | Gran Confianza en uno mismo, autoridad innata, acusada personalidad, valor y decisión. Vitalidad, seguridad y bienestar. Objetividad, capacidad de síntesis, altruismo, sinceridad. D: plenitud vital, rápida mejoría. M: brillante, más sentimental que lógica, objetiva, nobleza. S: cálidos, amor, felicidad. F: felicidad conyugal. A: afectuosas, sinceras y valiosas. T: momento para el éxito, autoridad. E: riqueza, beneficios y lujo. | Autosuficiencia, Orgullo, fatuidad, afectación, despotismo, cólera, enojo, infelicidad, éxito retrasado o disminuido. D: disminución vitalidad, a veces problemas circulatorios o de vista. M: pierde objetividad por apasionamiento, arrogancia. S: frustración, amor no correspondido, pronto se supera y otro. F: problemas aparatosos sin trascendencia. A: pérdida o distanciamiento por discusión o ideas. T: frustración de algo que se daba por hecho. E: riqueza, pero se aparenta más de lo debido. |
XX El Juicio | Transformación, cambio planificado a veces total. Persona con necesidad de cambios. Reinicio sobre nuevas bases. Precipitación de los acontecimientos. D: cambio feliz e inesperado, liberación de vicios. M: fin de dudas y contradicciones, se sabe lo que se quiere. S: analizar nuevos hechos y tomar decisión definitiva. F: cambios favorables y estabilizadores. A: renovación de amistades. T: promoción o cambio de trabajo, analizar situación y cambiar cosas. E: dinero pendiente de decisión (favorable). | Juicio erróneo, incapacidad de enfrentarse a la realidad, exaltación interna artificial, grave conflicto íntimo. D: cambio que condicionará futuro, error médico. M: necesario análisis pero no se llega a conclusión. S: ruptura sentimental. F: cambios forzados por circunstancias. A: cambios forzados. T: crisis de resultado impredecible. E: dinero bloqueado (desfavorable). |
XXI El Mundo | Plena y libre realización. Todo es favorable. Situación bien controlada. Felicidad. D: buena. M: muy favorable, buena comunicación. S: elevados y altruistas, generales y espirituales. F: felicidad con distanciamiento. A: agradables pero superficiales. T: éxito por cualidades propias. E: liberación económica. | Dificultades y obstáculos salvables. Éxito y/o fortuna mal asumidos. D: sin problemas. M: dificultades impiden plena realización. S: desengaños, peligro de encerrarse en uno mismo. F: peligra por viajes o vida social. A: demasiada superficialidad, solo entre la multitud, excesiva movilidad. T: fracaso por obstáculos propios o ajenos, deshonor. E: todo o nada, es posible perderlo todo. |
0 El Loco | Indecisión, falta de planes, indeterminación. Rechazo de las responsabilidades, insensatez. Insatisfacción, necesidad de movimiento. D: desequilibrios físicos y psíquicos. M: incertidumbre mental. S: o bien exacerbados o bien inestabilidad. F: incapacidad para formarla o mantenerla, a veces cambio inesperado. A: irresponsables, superficiales, carencia de ellas. T: fracaso por problemas propios. E: problemas y carencias. | Iluso, loco, vagabundo, inadaptado, negarse a reconocer los hechos, actitud irresponsable, acontecimientos desastrosos. D: más peligrosa y duradera. M: incapacidad de ver errores propios, abulia. S: gran inestabilidad. F: consecuencias traumáticas. A: peor todavía. T: consecuencias importantes o irreparables. E: incapacidades y problemas graves. |
Tu tirada de Tarot Gratis. Es simplemente de entretenimiento. Si deseas una consulta seria, puedes llamar a los telefonos 806 47 73 14 o 984 041 022 . Precio máximo de la llamada del 806 es de 1,21€/min. para red fija y 1,57€/min. para red movil. Impuestos incluidos y 984 llamada sin coste añadido. Servicio para mayores de 18 años.